5 animales que son demasiado grandes... y la criatura más grande del mundo
1. El gran danés llamado George. Está considerado el perro más grande del mundo. Y se llama George. Tiene una longitud de cabeza a cola de más de 2,1 metros. Pesa 113.5 kilos y mide un metro de altura desde el piso hasta su hombro. Es decir, que George es más grande que un león. Ingiere 50 kilos de comida al mes. Es propiedad de David y Christine Nasser, residentes de la ciudad de Tucson. La causa biológica de su tamaño aún no ha sido determinada, pero los veterinarios que lo han examinado encontraron que George goza de perfecta salud.
Por si tenéis curiosidad, el animal considerado el más grande del mundo es un árbol. Concretamente la secuoya. sería imposible hallar árboles más altos que ellos. Físicamente imposible. Las secuoyas gigantes adquieren la máxima altura permitida por las leyes de la naturaleza y también por las leyes de la propia gravedad, porque el agua absorbida por las raíces ya no sería capaz de ascender más alto para nutrir a las ramas.
Sus edades rondan los mil y dos mil años, de modo que algunas de esas secuoyas es probable que ya vivieran antes del nacimiento de Jesucristo. La razón última de que estos árboles sean tan desproporcionadamente monstruosos se debe a la carrera armamentística de la naturaleza. Todas estas criaturas ansían la luz del sol, de modo que si una de ellas crece más que las otras, acapara la luz y condena a la sombra a sus congéneres. Las secuoyas no saben hablar ni establecer pactos de cooperación para dejar de competir suicidamente por la luz del sol, por esa razón se elevan en costosos troncos y ramificaciones innecesarias, como si de una explotación inmobiliaria en la costa marbellí se tratara.
La secuoya más famosa del parque es la conocida como General Sherman, que también está considerado el árbol más grande del mundo. Posee 84 metros de alto y 11 metros de diámetro. Su edad se estima en 2.300-2.700 años (una datación exacta es difícil, pues implica talar el tronco para contar los anillos del tocón).
Vía | Oddee
No hay comentarios:
Publicar un comentario